martes, 8 de febrero de 2011

INFRACCIONES TRIBUTARIAS TRIBUTARIAS

¿Qué son las infracciones tributarias?

Vienen a ser cualquier tipo de omisión u acción que signifique la violación de normas tributarias, que se encuentren tipificadas tanto en el código tributario, en otras leyes (Resoluciones de Superintendencia) y en Decretos Legislativos siempre que estén sujetas a sanciones administrativas.

Entonces podríamos decir que las infracciones vienen un cúmulo de normas, lineamientos que deben seguir al pie de la letra los contribuyentes para no incurrir a futuras sanciones.

Las infracciones mas comunes son las que se encuentran tipificadas en el código tributario, en donde se establece una seria de acciones o supuestos que generaría alguna sanción;
por ejemplo
... Supongamos que un contribuyente limeño vende a un cliente de Barranca y remite los bienes a través de Turismo Barranca
Los documentos que están inmersos en esta transacción son: Factura y Guía de Remisión

La factura que va a sustentar la transacción
Guía de Remisión que corrobora el traslado de los bienes

Entonces ¿que disposiciones, lineamientos normas establece la Sunat para determinar que esta transacción esta fluyendo con total normalidad, de acuerdo a ley?

Para que tal transacción cumpla con los requerimientos de la Sunat, tiene que cumplir Requisitos (Principales y secundarios) estos requisitos básicamente tienen que ver con las pautas que debe tener los comprobantes de pago que sustenta la transacción.

Requisitos principales (Anexo B de la Resolución de Superintendencia N° 111-2001/SUNAT) el incumplimiento de este requisito acarrea el Comiso del bien

Requisitos secundarios: (Reglamento de comprobantes de pago) el incumplimiento de este requisito acarrea una multa que básicamente viene a ser el 15% del Valor del Bien.





No hay comentarios: