martes, 27 de diciembre de 2011

IMPUESTO DE RECIPROCIDAD

Hace poco escuche una propuesta interesante, la creacion de un nuevo Impuesto llamado "Impuesto de Reciprocidad" que basicamente consiste en gravar a los extranjeros de paises que nos cobran y exigen "VISA" el equivalente que nos cobran al ingresar a sus paises como visitantes y turistas. Es una propuesta legislativa justa, equitativa y equilibrada ,ya que cuando un peruano decide visitar algunos paises "VISADORES" son objeto del mas vil escrutinio policial. 

Como era de esperarse una faccion de la politica peruana atacó el proyecto de ley impulsado por el Congresista Javier Diez Canseco rotulando el proyecto como "El Impuesto de la Venganza".  Tal venganza esta solamente en las cabezas de alcornoque de algunos oportunistas disfrazados de boyantes empresarios que lo ven como una espantapajaros del turismo para ellos no existe en su Diccionario las palabras SOBERANIA, RESPETUO MUTUO. La pregunta es ¿Porque no chillan ante otros abusos mas evidentes que se dan a los turistas? ¿Porque no vociferan por los onerosos pasajes areos (Mas caros para los extranjeros) o por las tarifas draconianas en el ferrocarril de Machupicchu? Simplemente porque son negocios privados y para su concepccion eso no es ABUSO.  -_-" .

En el mundo este impuesto no es nada nuevo, solo en latinoamerica lo aplican Mexico, Chile, Argentina y Brazil no es un tema de venganza o encono ni tampoco una medida xenófoba ni mucho menos confiscatoria porque solo se gravara a a quellos paises que exigen a nuestros compatriotas VISAS las cuales son por ejemplo JAPON (38US$) Union Europea (80U$) EE.UU (140U$) siendo los sujetos activos del impuesto solo el 48% de cerca de 2,229,000 Turistas que visitan nuestro pais, el resto de turistas que provienen de los 21 paises que no exigen VISA a nuestros compatriotas estaran eximes de pagar este impuesto.

Seria fabuloso contar con 270 Millones de soles anuales para destinarlo exclusivamente al Ministerio de Cultura y al MINCETUR  a fin de mejorar la situacion de nuestros centros arqueologicos, mejorar el servicio turisticoy sobretodo promocionarlo eficientemente para incrementar el flujo de turistas, asi aumentaria el trabajo decente y el surgimiento economico  de la industria sin humo (Turismo).

No es cobrarse la revancha como dice "El Grupo el Comercio"  es respetarnos como peruanos, somos libres es una pais y podemos implementar medidas que protegan a nuestra soberanía.

No hay comentarios: